• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Almería
  • Ponente: LUIS DURBAN SICILIA
  • Nº Recurso: 26/2021
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se condena a los tres acusados por delito contra la salud pública en su modalidad agravada por extrema gravedad de la conducta en atención a la entidad de la sustancia intervenida: 20 sacos de hachis con peso de 707.040 gr, THC del 37,89% y valorada en 1.187.120'16 €. A pesar de no existir prueba directa de la partipacion de los tres acusados, el tribunal condena recurriendo a la prueba circunstancial o indiciaria, a través de un razonamiento construido sobre la base de otros hechos, los indicios, concurriendo los requisitos jurisprudencialmente exigidos: que el razonamiento se apoye en elementos de hecho; que éstos sean varios; que estén acreditados; que se relacionen reforzándose entre sí; y, desde el punto de vista formal, que el juicio de inferencia pueda considerarse razonable y la sentencia lo exprese, lo que no supone la imposibilidad de otras versiones distintas de los hechos, de manera que el Tribunal haya debido inclinarse por la única certeza posible, pero sí exige que no se opte por una ocurrencia fáctica basada en una inferencia débil, inconsistente o excesivamente abierta. Penalidad: además de la imposición ex artículo 370.3º CP de las penas superiores en dos grados a las prevista en el artículo 368 CP, se impone la multa prevista en el último inciso del art. 370, además de la de multa proporcional prevista en el art. 368, por ser ambas compatibles y de obligada imposición acumulativa (Acuerdo del Pleno de la Sala 2ª del TS de fecha 22/07/2008).
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MIGUEL ANGEL FERNANDEZ DE MARCOS MORALES
  • Nº Recurso: 861/2021
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: LEOPOLDO PUENTE SEGURA
  • Nº Recurso: 10692/2020
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Con independencia del reparto de papeles o roles en la agresión, los tres acusados realizaron actos de naturaleza ejecutiva, siendo así obligado concluir que ante la, por todos aceptada, agresión por parte de uno de ellos con un bate de beisbol u objeto semejante en la cabeza de la víctima, los acusados, si no perseguían directamente provocarle la muerte, hubieron de forma necesaria de representarse dicho desenlace como altamente probable. No es solo el instrumento contundente empleado en la agresión por uno de ellos, con la aceptación de los otros, el que así lo revela; ni solo el lugar al que se dirigieron los golpes; sino también la descrita conducta posterior de los tres acusados. La coautoría requiere un elemento subjetivo consistente en un acuerdo respecto de la identidad de aquello que se va a ejecutar, el cual puede ser previo y más o menos elaborado, o puede surgir incluso de forma simultánea a la ejecución, precisándose sus términos durante ésta, siempre que las acciones de cada interviniente no supongan un exceso imprevisible respecto a lo aceptado tácitamente por todos ellos. La superioridad, el desequilibrio de fuerzas, entre agresores y agredido, no solo procedía del mayor número de éstos (superioridad personal) sino también del empleo por uno de ellos, con la aceptación de los otros dos, de un instrumento particularmente ofensivo. Procede acordar la medida de libertad vigilada por un tiempo no superior a cinco años.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: EVA MARIA LUMBRERAS MARTIN
  • Nº Recurso: 84/2021
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 422/2020
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: JESUS CARLOS GALAN PARADA
  • Nº Recurso: 295/2021
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El ejercicio judicial de la acción por despido puede tener lugar hasta las 15 horas del 21º día hábil posterior a su notificación.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 402/2020
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Contencioso Administrativo
  • Municipio: Melilla
  • Ponente: FERNANDO GERMAN PORTILLO RODRIGO
  • Nº Recurso: 324/2020
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: EXTRANJERIA
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 537/2017
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Cumplidos los presupuestos legales y la tramitación legal preceptiva (art. 3 L. 3/2020), debe aprobarse la modificación del convenio aprobado en su día, en los términos del escrito de solicitud.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MARIA CELIA CONDE PALOMANES
  • Nº Recurso: 633/2021
  • Fecha: 23/06/2021
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.